Mérida, Yucatán, se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para vivir e invertir en México. No solo por su seguridad, calidad de vida y cercanía a la playa, sino también por el impresionante desarrollo urbano y de infraestructura que está impulsando el crecimiento económico de la región. Si estás considerando comprar un terreno, este es el momento ideal. Aquí te compartimos algunos de los proyectos clave que están elevando la plusvalía en Mérida y sus alrededores.
El megaproyecto del Tren Maya es uno de los principales detonantes de desarrollo para el sureste mexicano. Esta red ferroviaria conectará Mérida con otros destinos turísticos y económicos importantes como Cancún, Tulum, Campeche y Palenque.
El Tren Maya incrementará la conectividad y atraerá mayor inversión, turismo y empleos. Las zonas cercanas a estaciones y vías de acceso ya están mostrando aumentos en valor por metro cuadrado.
El aeropuerto de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” está en proceso de modernización para recibir más vuelos nacionales e internacionales, gracias al crecimiento del turismo y la inversión extranjera.
Impacto en los bienes raíces:
Un aeropuerto moderno no solo facilita la llegada de visitantes, también eleva el interés por desarrollos residenciales de alto nivel en zonas cercanas, como el norte y poniente de Mérida.
La ampliación y mejora del Anillo Periférico de Mérida, así como la construcción de nuevas vialidades y pasos a desnivel, están transformando la movilidad en la ciudad. Esto permite que zonas antes poco accesibles ahora sean mucho más atractivas para vivir e invertir.
Zonas beneficiadas:
Cholul, Conkal, Dzityá y otras zonas periféricas están viviendo un auge inmobiliario gracias a este mejor acceso vial.
Mérida se está posicionando como un hub de salud en el sureste, con hospitales de primer nivel como el Faro del Mayab, Star Médica y el nuevo Hospital HRAE.
¿Qué significa esto para los inversionistas?
El turismo médico crece año con año, atrayendo a personas que buscan servicios de salud de calidad. Esto genera demanda por vivienda de corta y larga estancia cerca de estos centros.
El gobierno y la iniciativa privada están impulsando parques industriales en zonas estratégicas de Yucatán, como Hunucmá y Kanasín. Estos polos industriales están creando empleos y atrayendo a profesionales que buscan terrenos para vivir cerca de sus fuentes de trabajo.
Los centros comerciales como La Isla Mérida, The Harbor, y nuevos proyectos en construcción están modernizando la oferta de entretenimiento y servicios. Además, cada vez más desarrollos residenciales incluyen zonas comerciales propias.
Mérida se encuentra en una etapa clave de crecimiento. Los proyectos de infraestructura que hoy están en marcha serán los responsables del aumento del valor de los terrenos en los próximos años. Comprar ahora en zonas estratégicas no solo es una decisión inteligente, sino también una oportunidad de generar rendimientos sólidos a mediano y largo plazo.
📍 Un claro ejemplo de esto es HUN, un desarrollo residencial planificado estratégicamente en una zona con alta proyección de plusvalía, cerca de puntos clave de conectividad, servicios y crecimiento urbano. Aquí no solo compras tierra, compras futuro.
📞 ¿Quieres conocer más sobre HUN y otras oportunidades con visión de crecimiento? ¡Contáctanos y descubre cómo hacer crecer tu inversión desde hoy!